--Es decir, ¿tres mil casos de sacerdotes pederastas? 
--Monseñor  Scicluna: No es correcto definirlo así. Podemos decir que "grosso modo"  en el 60% de esos casos se trata más que nada de actos de "efebofilia",  o sea debidos a la atracción sexual por adolescentes del mismo sexo, en  el otro 30% de relaciones heterosexuales y en el 10% de actos de  pederastia verdadera y propia, esto es, determinados por la atracción  sexual hacia niños impúberes. Los casos de sacerdotes acusados de  pederastia verdadera y propia son, entonces, unos trescientos en nueve  años. Son siempre demasiados, es indudable, pero hay que reconocer que  el fenómeno no está tan difundido como se pretende.
--De los  tres mil acusados, ¿cuántos han sido procesados y condenados?
--Monseñor  Scicluna: Podemos decir que en el 20% de los casos se ha celebrado un  proceso penal o administrativo, verdadero y propio que normalmente ha  tenido lugar en las diócesis de procedencia -siempre bajo nuestra  supervisión- y, sólo raramente, aquí en Roma. Haciendo así se agiliza el  procedimiento. En el 60% de los casos, sobre todo debido a la edad  avanzada de los acusados, no hubo proceso, pero, se emanaron contra  ellos normas administrativas y disciplinarias, como la obligación de no  celebrar misa con los fieles, de no confesar, de llevar una vida  retirada y de oración. Hay que reafirmar que en estos casos, entre los  cuales hubo algunos de gran impacto, de los que se han ocupado los  medios de comunicación, no se trata de absoluciones. Ciertamente no ha  habido una condena formal, pero si a una persona la obligan al silencio y  a la oración, será por algo.
--Nos queda por analizar el 20%  de los casos...
--Monseñor Scicluna: En un 10% de los casos,  particularmente graves y con pruebas abrumadoras, el Santo Padre asumió  la dolorosa responsabilidad de autorizar un decreto de dimisión del  estado clerical. Se trata de un procedimiento gravísimo, emprendido  administrativamente, pero inevitable. En el restante 10% de los casos  los mismos clérigos acusados pidieron la dispensa de las obligaciones  derivadas del sacerdocio que fue aceptada con prontitud. Los sacerdotes  implicados en estos últimos casos tenían en su poder material de  pornografía pederasta y por eso fueron condenados por las autoridades  civiles. 
--¿Cuál es la procedencia de estos tres mil casos?
--Monseñor  Scicluna: Sobre todo de Estados Unidos que entre 2003-2004  representaban alrededor del 80% de la totalidad de los casos. Hacia 2009  el porcentaje estadounidense disminuyó pasando a ser el 25% de los 223  nuevos casos señalados en todo el mundo. En los últimos años  (2007-2009), efectivamente, la media anual de los casos señalados a la  Congregación en todo el mundo ha sido de 250 casos. Muchos países  señalan sólo uno o dos casos. Aumenta, por lo tanto, la diversidad y el  número de los países de procedencia de los casos, pero el fenómeno es  muy limitado. Hay que tener en cuenta que son 400.000 en total los  sacerdotes diocesanos y religiosos en el mundo. Esa estadística no se  corresponde con la percepción creada cuando casos tan tristes ocupan las  primeras planas de los periódicos.
LEER COMPLETA LA ENTREVISTA>>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario